Menu
clientes

Clasificación de clientes

Imagine intentar vender el mismo producto a un niño y a un adulto mayor. Es evidente que sus necesidades, intereses y motivaciones de compra son completamente diferentes. La segmentación de clientes nos permite evitar este tipo de generalizaciones y enfocarnos en las particularidades de cada grupo. Al dividir a nuestra audiencia en segmentos más homogéneos, podemos adaptar nuestra estrategia de marketing para que sea más relevante y persuasiva. Esto se traduce en una mayor eficacia en nuestras campañas, un aumento en las tasas de conversión y, en última instancia, un mayor crecimiento del negocio.

tsne-gmm

Objetivo

Identificar las necesidades, preferencias y comportamientos específicos de cada grupo de clientes para ofrecer productos o servicios más personalizados.

Metodologia

CRISP-DM

Datos utilizados

El conjunto de datos recopilado se corresponde con las transacciones de venta de prendas de vestir efectuadas a través de la plataforma de comercio electrónico B2C de empresa de cliente.

  • 12.951 transactions
  • Space of time: 6 years
  • Number of clients: 635
  • Number of products: 24

Visualización de datos

codo

El dashboard y el código fuente constituyen la base para una exploración profunda y detallada de los datos, ofreciendo una visión holística y granular del fenómeno en estudio

tsne-kmeans tsne-gmm

Resumen de medias por grupo

Grupo Unidades Recencia Frecuencia Monetario
0 144 46.9 11 939.38
1 75 286.7 13.17 1149.48
2 167 47.8 19.5 1845.1
3 249 43.8 15.52 1363.7

La documentación se complementa con una tabla detallada que presenta los estadísticos básicos de cada grupo, ofreciendo una visión exhaustiva de los datos.

Recomendaciones

Grupo 0: Clientes nuevos y ocasionales
Ofertas de bienvenida y programas de fidelización sencillos:
Implementar descuentos especiales para la primera compra o programas de puntos que permitan acumular beneficios a corto plazo. Esto incentivará a estos clientes a realizar compras repetidas y a sentirse valorados.
Marketing de contenidos enfocado en productos básicos y tendencias actuales:
Crear contenido en redes sociales y el blog de la tienda que destaque productos versátiles y fáciles de combinar, así como las últimas tendencias de moda. Esto ayudará a estos clientes a descubrir nuevos estilos y a sentirse más seguros al realizar sus compras.
Grupo 1: Grandes gastadores esporádicos
Programas de fidelización exclusivos y experiencias personalizadas:
Ofrecer beneficios exclusivos como descuentos adicionales, acceso anticipado a nuevas colecciones o atención personalizada de un estilista. Esto hará que se sientan especiales y los incentivará a realizar compras de mayor valor.
Marketing de lujo y productos premium:
Destacar la calidad y exclusividad de los productos, utilizando imágenes de alta calidad y descripciones detalladas. Además, ofrecer opciones de personalización o productos únicos para satisfacer sus gustos más exigentes.
Grupo 2: Clientes leales y de alto valor
Programas de fidelización con beneficios escalonados:
Implementar un programa de fidelización que ofrezca beneficios cada vez más atractivos a medida que los clientes aumentan su nivel de gasto. Esto reforzará su lealtad y los motivará a seguir comprando.
Eventos exclusivos y programas de embajadores:
Organizar eventos especiales para estos clientes, como pre-lanzamientos de colecciones o talleres de estilo. Además, invitarlos a formar parte de un programa de embajadores para que recomienden la marca a sus conocidos.
Grupo 3: Clientes regulares
Programas de recompensas por referidos:
Implementar un programa que recompense a los clientes por recomendar la tienda a sus amigos y familiares. Esto ayudará a aumentar la base de clientes y a fortalecer la relación con los clientes existentes.
Personalización de ofertas basadas en el historial de compras:
Utilizar el historial de compras de cada cliente para enviar ofertas personalizadas y relevantes. Esto aumentará la probabilidad de que realicen nuevas compras y les mostrará que la tienda se preocupa por sus preferencias.

Dashboard

dash

Adicionales