En un contexto de creciente complejidad territorial y diversidad socioeconómica, la identificación de patrones espaciales se vuelve fundamental para el diseño de políticas públicas eficaces. Este proyecto busca aplicar técnicas de análisis de agrupamiento (clustering) para descubrir similitudes y diferencias estructurales entre distintas unidades geográficas, utilizando un conjunto de variables demográficas, económicas y sociales.

Objetivo
Identificar patrones ocultos en la distribución espacial de indicadores clave.
Caracterizar regiones con perfiles similares para priorizar intervenciones.
Detectar disparidades que requieran estrategias diferenciadas.
Metodologia
CRISP-DM
Datos utilizados
El conjunto de datos censo de Italia
Visualización de datos

El dashboard y el código fuente constituyen la base para una exploración profunda y detallada de los datos, ofreciendo una visión holística y granular del fenómeno en estudio

La documentación se complementa con una tabla detallada que presenta los estadísticos básicos de cada grupo, ofreciendo una visión exhaustiva de los datos.
Recomendaciones
- Grupo 0: Provincias con Población Envejecida y Alta Tasa de Divorcios
- Este grupo tiene la proporción más alta de personas mayores (21.27%) y la tasa más alta de divorcios (5.46%). Además, presenta la menor proporción de jóvenes (14.16%).
- Grupo 1: Provincias con Población Equilibrada y Matrimonios Estables
- Este grupo destaca por tener la proporción más alta de casados (51.94%) y la menor tasa de divorcios (2.53%). La distribución por género es casi equilibrada (47.99% mujeres, 52.01% hombres).
- Grupo 2: Provincias con Diversidad en Estado Civil y Población Joven
- Este grupo tiene una tasa de divorcios intermedia (4.39%) y una proporción significativa de jóvenes (15.60%). Además, presenta una alta variabilidad en el estado civil.
- Grupo 3: Provincias con Población Urbana y Alta Movilidad Social
- Este grupo es el más pequeño (solo 3 provincias) y tiene la población más grande (3,245,079 personas en promedio). Destaca por tener la proporción más alta de mujeres (49.34%) y una alta tasa de solteros (49.35%).
- Grupo 4: Provincias con Población Prospera y Estructura Familiar Tradicional
- Este grupo tiene la segunda población más grande (646,403 personas en promedio) y una proporción equilibrada de género (48.90% mujeres). Además, presenta una alta proporción de casados (51.93%) y baja tasa de divorcios (2.55%).
- Grupo 5: Provincias con Alta Diversidad Demográfica y Población en Transición
- ste grupo tiene la mayor variabilidad en tamaño de población (desde 113,335 hasta 2,029,234 personas) y una tasa de divorcios relativamente alta (4.65%). Además, presenta una proporción equilibrada de solteros (48.30%) y casados (47.05%).
Dashboard

Adicionales
- Link a repositorio: Github